31 de octubre, día de la mascarada tradicional costarricense.

Acompañados por la musica de la cimarrona nos payasos, mantudos, personajes del folklore costarricense salen a las calles a bailar y animar todas las fiestas tradicionales de este país, desde días de santos, celebraciones de independencia sin dejar de lado los cumpleaños de algunos y los rezos del día del niño.

Su origen en Costa Rica es heredado de las fiestas y la cultura española que datan de épocas prerromanas principalmente en los pueblos del norte, acompañadas de superstición los personajes de estas mascaradas corren por las calles ahuyentando demonios y malos espíritus.

En Costa Rica esta cultura se fusiona con las tradiciones prehispánicas, los pueblos aborígenes en sus celebraciones y ritos religiosos usaban máscaras, con ellas también se da una forma teatral donde cuentan historias y mitos que heredan a más generaciones.

Fusionado con ello los personajes de cuentos y fábulas costarricenses y latinoamericanos como la llorona, el cadejos, la tule vieja, el padre sin cabeza y muchos más deleitan las fiestas y turnos de las comunidades insertándose también en fiestas religiosas de los días de los santos patronos de las comunidades.

Rescatando las tradiciones costarricenses, se declara el 31 de octubre como el día de la mascarada tradicional costarricense con el afán de sepultar esta tradición por eventos culturales de otras latitudes como el halloween o el día de muertos mexicano promoviendo la identidad costarricense.

Instituciones como el Colegio Universitario de Cartago se han dado a la tarea de organizar todos los años un pasacalle en esa provincia donde acuden grupos de mascaradas, mascareros y cimarronas de todo el país siendo este el más importante en esta fecha y el más lucido, todo con la colaboración de la Municipalidad de Cartago y empresas comerciales de la provincia. Un turno sin payasos no es un turno, sin ser perseguido por la giganta o perseguido por el diablo, la monja o el padre sin cabeza.

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *